jueves, 21 de febrero de 2013

Croquetas de bacon

Me estaba haciendo la comida para mañana (puré de verduras) y me parecía demasiado sano. Así que con unas lonchas de bacon que tenía por ahí me he puesto manos a la obra.

Ingredientes para 6 croquetas:
- 20 gr harina
- 30 gr mantequilla
- 150 ml de leche
- 30 gr de bacon
- 30 gr cebolla
- Sal, pimienta y nuez moscada
- 1 huevo
- Pan rallado

Picamos la cebolla y las lonchas de bacon en trocitos pequeños. Salteamos el bacon en una sartén sin aceite y sacamos a un plato con papel de cocina para que chupe la grasa. Ponemos la mantequilla y rehogamos la cebolla. Luego añadimos la harina y removemos para que se integre y se dore (sin quemarse). Vamos echando la leche templada poco a poco y sin dejar de remover para que no se formen grumos. Añadimos el bacon y salpimentamos al gusto. Echamos también la nuez moscada. Nos tiene que quedar una masa bastante densa para luego poder dar forma a las croquetas. Sacamos la masa a un recipiente amplio y cubrimos con papel film. Dejamos enfriar.

Formamos las croquetas en forma de bola, pasamos por harina, pan rallado, huevo y pan rallado (sí dos veces) y las freímos en abundante aceite. Cuando estén doraditas las sacamos y dejamos que escurran el aceite sobre papel de cocina. Servimos calientes.



lunes, 11 de febrero de 2013

Tostadas de carnaval

Estamos de carnavales y aunque en Londres no se celebran yo me como mis tostadas sí o sí. Estas son tostadas de pan de brioche que creo que en algunas partes se llaman torrijas.

Ingredientes para 8 tostadas:
- 8 rebanadas de pan brioche
- 150 ml de leche
- 3 cucharadas soperas de azúcar
- 1 rama de canela
- 1 huevo
- Canela y azúcar para decorar

Cocinando

Ponemos en un cazo la leche con el azúcar y la canela.durante 10 minutos a fuego medio. Dejamos que tiemple. Ponemos las rebanadas en una fuente y cuando la leche esté templada la echamos sobre las rebanadas (quitando la canela) para que se empapen bien.

Batimos el huevo en un plato. Ponemos una sartén al fuego con abundante aceite. Escurrimos el exceso de leche de las tostadas y las pasamos por el huevo. Las freímos en aceite muy caliente y las sacamos a un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Cuando todavía están calientes las pasamos por un plato con canela y azúcar mezclados. Servimos calientes o templadas.


lunes, 4 de febrero de 2013

Calabacín relleno de pisto con patatas duquesa

Me encanta el pisto, es fácil de hacer y se puede comer solo o acompañando a carnes o pescados. El otro día encontré unos calabacines redondos en el supermercado y pensé que sería una manera diferente de presentar este plato tradicional. Nos puede valer como entrante ligero.

Ingredientes para 4 personas:

- 4 calabacines redondos
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 8 cucharadas de tomate frito
- 2 huevos
- 4 patatas
- 50 gramos mantequilla
- Pimienta blanca
- Sal
- Una manga pastelera con boquilla rizada

Cocinando:

Cortamos la parte superior de los calabacines y los vaciamos con cuidado de no romper el calabacín. Escaldamos los calabacines y las tapas durante 5 minutos. Picamos la carne del calabacín, los pimientos y la cebolla. Separamos las yemas de las claras y reservamos.
En una sartén con aceite sofreimos la cebolla. Cuando se empiece a dorar añadimos los pimientos. Dejamos que se hagan un poco y añadimos el calabacín. Añadimos el tomate, mezclamos bien y apartamos del fuego. Batimos las claras y las añadimos al pisto, batiendo hasta que quede todo integrado. Rellenamos los calabacines con el pisto. Horneamos 20 minutos a 180.

Para las patatas duquesa las cocemos y cuando estén blandas las sacamos y pelamos (esperamos un poco, no es plan de abrasarnos los dedos). Las aplastamos con un tenedor hasta conseguir un puré. Derretimos la mantequilla y la añadimos al puré de patatas. Añadimos la yema de un huevo batido. Añadimos sal y pimienta al gusto. Metemos el puré en la manga pastelera.

Preparamos una bandeja de horno con papel de hornear. Con ayuda de la manga hacemos pequeñas montañitas de patatas de unos 4 cm. Pintamos cada patata con la yema del huevo restante. Horneamos durante 15 minutos a 180 y luego ponemos el grill y las dejamos 5 minutos mas. Tienen que quedar crujientes por fuera y cremosas por dentro.

Para que no se nos quede frío ningún elemento de este plato lo que yo hago es meter los calabacines y cuando lleven ya 5 minutos meter las patatas. Cuando pasen 15 minutos mas sacamos los calabacines y los cubrimos con papel albal para mantenerlos calientes. Sacamos las patatas después del grill y servimos inmediatamente.


viernes, 25 de enero de 2013

Devonshire cream tea

El cream tea inglés no es mas que el te de la tarde que se toma con scones (especie de bollitos) con clotted cream (nata de la leche) y confitura normalmente de fresa. Son famosos dos: Devon y Cornwall. Los dos se disputan su invención y lo que les diferencia es el orden en que se pone la crema y la confitura en el scone. Devon la crema y luego la confitura. En Cornwall la confitura y luego la crema.


Whole kitchen en su propuesta dulce para el mes de enero nos invita a preparar un clásico escocés: scones

Ingredientes para unos 16 scones:
- 450 gr de harina bizcochona
- 2 cucharaditas de levadura tipo Royal
- 75 gr mantequilla a temperatura ambiente
- 50 gr caster sugar
- 2 huevos L
- 225 ml de leche (mas o menos)

Cocinando:

Precalentamos el horno a 220. Preparamos una bandeja de horno engrasándola con mantequilla.

Ponemos la harina y la levadura en un bol. Añadimos la mantequilla y frotamos los ingredientes entre los dedos hasta que la mezcla parezca gránulos de pan rallado. Agregamos el azúcar.

En un bol batimos los huevos y añadimos la leche que necesitemos hasta que la mezcla de huevos y leche sea de 300ml. Apartamos dos cucharadas de esta mezcla para mas tarde. Vamos añadiendo la mezcla de leche y huevo al bol de harina poco a poco. Hay que conseguir una masa uniforme y tirando a húmeda.

Enharinamos ligeramente la superficie que vayamos a usar para amasar. Con la ayuda de un rodillo creamos una plancha de unos 2cm con la masa. Con un cortador redondo de 5cm vamos sacando los círculos de masa y los dejamos en la bandeja de horno. Usamos las dos cucharadas de leche y huevo que teníamos apartadas para pintar la parte de arriba de cada scone.

Horneamos durante 8-10 minutos, hasta que hayan subido y estén dorados. Dejamos enfríar en una rejilla.


A la hora de servir cortamos el scone por la mitad y rellenamos con clotted cream y la mermelada (receta de la mermelada de fresa)

Acompañamos los scones con una taza de té con leche al mas puro estilo inglés para completar el cream tea.

Mermelada de fresa


Ingredientes:
- 475 gr de fresas limpias sin tallo
- 175 gr de azúcar
- Zumo de medio limón
- 125 ml de agua

Lavamos las fresas, cortamos los rabos y las cortamos en cuatro trozos. Ponemos en un cazo todos los ingredientes y dejamos macerar durante dos horas. Pasado este tiempo ponemos el cazo a fuego bajo y removemos la mezcla a menudo para que no se pegue. Vamos quitando la espuma que se forma en la superficie. En unos 20-25 minutos las fresas se habrán disuelto y tendremos la confitura lista.


Para preparar los botes para embotar los esterilizamos hirviéndolos en agua durante 30-40 minutos. Una vez listos los llenamos con la mermelada aún caliente, cerramos bien el bote y lo colocamos boca abajo para que haga vacío. Una vez frios les damos la vuelta y etiquetamos. En Jam labelizer tienen varios diseños gratis para las etiquetas.

Si queremos conservar mas tiempo la mermelada tendrá que llevar mas cantidad de azúcar pero en mi caso era para comer casi al momento y me gusta menos dulce. La mermelada o confitura de fresa va genial para el Cream tea inglés.

miércoles, 23 de enero de 2013

Paquetes de lasaña de cerdo y pimiento verde

Este es un plato sencillo y relativamente rápido (depende de como se nos de la bechamel de bien). Está hecho con carne de cerdo cortada muy fina pero también se puede hacer con carne picada de cerdo o de cualquier otro bicho.

Ingredientes para 6-8 paquetitos:
- 200 gr de carne de cerdo cortada fina
- Medio pimiento verde
- Media cebolla
- 2 cucharadas de tomate frito
- 6-8 láminas de lasaña
- Queso rallado
Para la bechamel:
- 500 ml de leche
- 30 gr de mantequilla
- 30 gr de harina
- Una pizca de pimienta blanca
- Sal

Empezamos cortando en cuadraditos pequeños la carne, el pimiento y la cebolla. Salpimentamos la carne. En una sartén ponemos una cucharada de aceite y rehogamos la carne con el pimiento y la cebolla. Cuando estén doraditas añadimos el tomate frito. Reservamos.

En un cazo de acero inoxidable ponemos a derretir la mantequilla. Una vez derretida añadimos la harina y removemos hasta que la harina se tueste un poco pero no demasiado. Calentamos la leche un minuto en el microondas. Poco a poco y sin dejar de remover vamos añadiendo la leche. En unos 15 minutos tendremos la consistencia deseada, líquida pero lo suficiente gruesa para poder ponerla encima de los paquetitos. Echamos la sal y la pimienta al gusto.


Cocemos las láminas de lasaña según las instrucciones del fabricante. Cortamos cada lámina en dos y las colocamos en cruz. Ponemos un poco de carne y un poco de bechamel y cerramos el paquetito.







Ponemos en una fuente todos los paquetitos, cubrimos con bechamel y espolvoreamos con queso rallado. Metemos al grill unos 5 minutos o hasta que se doren por arriba. Servimos inmediatamente acompañada de una ensalada.



viernes, 18 de enero de 2013

Cerdo agridulce

Whole Kitchen en su propuesta para el mes de enero nos invita a preparar un clásico de la cocina china: cerdo agridulce.

Mis conocimientos de cocina china se resumen en: abrir paquete noodles, abrir paquete preparado para stir fry de champiñones, ponerlo en el wok con salsa de soja y ya. Teniendo en cuenta esto la verdad que estoy muy contenta con el resultado.

Ingredientes (para 2):
- 250 gr de dados de cerdo
- 3 cucharadas de harina
- 1 huevo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 1 cucharada de maizena
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de ginebra
Para la salsa agridulce:
- 2 cucharaditas de maizena
- 150 ml de agua
- 4 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 6 cucharadas de vinagre de vino blanco o de arroz
- 2 cucharadas de ketchup

Cocinando:

Empezamos marinando el cerdo. Ponemos los dados en un bol con la cucharada de soja y una cucharada de ginebra. Reservamos.

Para el rebozado ponemos en un bol de tamaño mediano la harina tamizada con el huevo y mezclamos hasta que quede una masa homogénea. Reservamos.

Cortamos los pimientos y la cebolla en tiras de 2.5 cm y reservamos.

Preparamos la salsa agridulce poniendo en un cazo todos los ingredientes a fuego bajo. Removemos constantemente hasta que la salsa reduzca (la dejamos con la consistencia que mas nos guste).

Cogemos el cerdo marinado y lo espolvoreamos con una cucharada de maizena. Removemos bien y lo pasamos al bol del rebozado. Removemos bien hasta que todos los trozos están bien cubiertos de rebozado.

Ponemos una sartén honda con aceite a fuego alto y freímos el cerdo durante 2-3 minutos, hasta que quede dorado. Los sacamos y ponemos sobre papel absorbente. Dejamos que se quite el exceso de aceite y luego volvemos a freír el cerdo durante 2 minutos en la misma sartén. Volvemos a sacar sobre papel absorbente.



Ponemos a calentar dos cucharadas de aceite en un wok. Cuando esté caliente echamos los pimientos y la cebolla y dejamos que se hagan durante 2 minutos. Vertemos la salsa y mezclamos bien. Cuando esté todo caliente agregamos los trozos de cerdo, mezclamos y servimos inmediatamente. Se puede acompañar con noodles o arroz.