Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2012

Baklava

Whole kitchen en su propuesta dulce para el mes de noviembre nos invita a preparar un clásico persa, Baklava.

Creo que la primera vez que probé el baklava fue en un viaje a Estambul con la universidad. Y me encantó. Es dulce y tiene pistachos, que mas se puede pedir? Aquí te la ponen como postre acompañando un buen té en los restaurantes persas y turcos. Básicamente es masa filo rellena de pistachos triturados bañadas en sirope de miel.



Ingredientes:
Sirope:
- 160 gr azúcar
- 220 ml agua
- 1 rama canela
- 2 cucharadas zumo limon
- 110 gr miel
Pastel:
- 12 laminas de pasta filo
- 180 gramos pistachos pelados
- 130 gr mantequilla clarificada (se puede usar mantequilla normal)
- 25 gr azucar moreno
- 1 cucharadita canela en polvo
- La ralladura de una mandarina

Cocinando:

Ponemos todos los ingredientes del sirope en un cazo a fuego fuerte y cuando se haya disuelto el azúcar lo sacamos del fuego, quitamos la rama de canela y reservamos.

Trituramos los pistachos con el azúcar moreno, la canela en polvo y la ralladura de mandarina. Reservamos.

Precalentamos el horno a 165. Con un pincel de reposteria untamos con la mantequilla una fuente de xx x xx cm y ponemos una lámina de filo encima. Untamos esta lámina con mantequilla y ponemos otra lámina encima, así hasta poner 6 láminas. Untamos la última lámina con mantequilla y esparcimos el relleno de pistachos por encima en una capa uniforme. Ponemos otra lámina de filo encima y untamos de mantequilla. Seguimos el mismo método hasta poner las 6 láminas.

Con un cuchillo afilado cortamos en triángulos. Metemos al horno durante unos 40 minutos o hasta que la pasta esté dorada. Sacamos del horno y esparcimos el sirope por toda la superficie del baklava. Dejamos enfriar por completo (yo lo tuve toda la noche), cortamos por los triángulos que habíamos marcado y servimos.



martes, 18 de septiembre de 2012

Foto 3- Sabor 10

Whole kitchen en su Propuesta Salada para el mes de septiembre nos invita a preparar un clásico italiano Pasta Rellena

Y eso es lo que he hecho. Me acabo de apuntar a ese club donde cada mes proponen una receta salada y una dulce. Nunca habia hecho pasta pero es fácil y rápido y queda riquísima. No voy decir que mas rica que la comprada porque todavía me queda mucho por aprender, claro.

La receta para los ravioli la saqué del blog
El gastronauta que descubrí ayer y reduje las cantidades para una ración (aunque he de decir que con lo que hice hubieran comido dos).

Ravioli

- 100 gramos de harina de fuerza
- 1 huevo batido L
- 1 cucharadita corta de sal
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 lata de gulas al ajillo (115 gr)

Salsa- 150 ml de nata para cocinar (single cream)
- Queso parmesano al gusto
- 1 pizca de pimienta blanca

PreparaciónPoner todos los ingredientes menos las gulas en un bol y amasar (si se amasa a mano hay que hacer un volcán con la harina). Cuando se despegue del bol hacer una bola y dejar reposar 30 minutos.

Mientras reposa calentamos las gulas con un poco mas de ajo en una sartén y reservamos. En la misma sartén echamos la nata con el queso y la pimienta y removemos a fuego medio hasta que espese.

Enharinamos la superficie de trabajo, el rodillo y nuestras manos. Dividimos la masa en dos bolas y las estiramos hasta que tengan un grosor de unos 2-3 mm. Ponemos las gulas poco a poco y separadas entre sí para que luego podamos cortar los ravioli. Ponemos la otra lámina de pasta encima, apretamos bien alrededor de las gulas para que no se salga el relleno ni entre mucho aire y cortamos en cuadrados.

Ponemos una cazuela con agua al fuego y cuando hierva echamos los ravioli (si los dejamos reposar y secar antes un poco, mejor). Los tenemos en el agua 5-7 minutos, hasta que estén al dente. Sacamos y mezclamos con la salsa un par de minutos y ya están listos para comer.

La foto no les hace justicia: de noche y con el móvil. Pero hoy en el trabajo me han sabido a gloria.


ravioli de gulas