Mostrando entradas con la etiqueta macaron blackcurrant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macaron blackcurrant. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de marzo de 2013

Macarons black and black (guinness y moras)

Feliz día de San Patricio! Aprovechando la ocasión: macarons de guinness con ganache de moras. 

Ingredientes (para 36 macarons):
- 4 claras de huevo
- 140 gr almendra en polvo
- 225 gr azúcar glas
- 50 gr azúcar
- 3 cucharadas de sirope de guinness

Sirope de guinness:
- 1 lata de guinness (440 ml)
- 1 cucharada de azúcar

Ganache de mora:
- 280 gr de moras
- 140 gr chocolate blanco

Empezamos con el ganache para que le de tiempo a enfriar y espesar. Calentamos las moras en un cazo y cuando se hayan medio desecho las trituramos con la batidora. Colamos para quitar los trocitos y devolvemos al cazo. Añadimos el chocolate en trozos y dejamos que se derrita a fuego lento sin dejar de remover. Sacamos y dejamos enfriar en la nevera.


Para el sirope de guinness ponemos la guinness en un cazo con el azúcar y dejamos que hierva hasta que reduzca a unas tres cucharadas.

Macarons

Ponemos las claras al baño maría a fuego bajo y removemos con unas varillas hasta que las claras se templen. Sacamos del fuego y batimos con una batidora de varilla. Cuando empiecen a montar añadimos el azúcar, el colorante y el sirope de guinness.

Tamizamos la almendra y el azúcar glas y echamos en cuatro tandas sobre el merengue que acabamos de hacer. Mezclamos con movimientos envolventes con ayuda de una espátula.

Cubrimos una placa de horno con papel de hornear y con ayuda de la manga pastelera formamos círculos con la masa. Cuando terminemos damos 3 golpes secos con la placa en la mesa para quitar burbujas de aire. Dejamos que los macarons se sequen, que cuando los toquemos no se peguen al dedo.

Con el horno precalentado a 160 horneamos los macarons durante 10 minutos. Pasado este tiempo apagamos el horno y los dejamos dentro de 3 a 5 minutos. Sacamos y dejamos enfriar. Una vez frios los quitamos del papel y rellenamos con ayuda de la manga pastelera.


Esta receta la hicimos como parte de una tarde llena de risas, juegos de cartas y mucho azúcar. El mismo día también hicimos los pepitos de crema.